Hoy, 23 de Abril, es el Día Internacional del Libro. Para conmemorarlo, la Facultad de Derecho de Valladolid han tenido una iniciativa muy interesante: la proyección de películas de Don Quijote de La Mancha, basadas en la novela original de Miguel de Cervantes, que fue enterrado tal día como hoy del año 1616.
Aprovechamos para ver un poco las películas que se basan en la novela del máximo representando de la literatura española, y que van a ser proyectadas durante todo el día de mañana.
- Don Quijote de La Mancha (entre 1947 y 1949) con Rafael Gil como guionista y director. Posiblemente sea la adaptación más fiel de la novela original, pero en su época, no tuvo muy buena acogida por su larga duración.
- Don Quijote cabalga de nuevo (1972) de Roberto Gavaldón. Lo mejor de esta adaptación es un reparto, encabezado por el recién fallecido Fernando Fernán Gómez y acompañado por un Sancho Panza muy especial interpretado por Cantinflas.
- El Caballero Don Quijote (2002) de Manuel Gutiérrez Aragón. Después de que un viejo soldado llamado Miguel de Cervantes recogiera las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho, éstos se han hecho famosos. Tras saber que el Turco baja por la costa con una peligrosa armada, Don Alonso Quijano, el caballero don Quijote de la Mancha, saldrá, una vez más, y con la oposición de su sobrina y de su ama, a una nueva batalla que empezará en la Mancha y terminará en la costa.
Esta es la má actuale de las producciones, encabezada por José Luis Galiardo.
- Don Quijote de Orson Welles (1992) de Orson Welles y Jesús Franco. Esta película fue filmada por Welles durante cerca de catorce año y murió sin poder terminarla. El director de cine Jesús Franco, amigo de Orson Welles, consiguió todo el material necesario para poder acabar este largometraje, veintitrés años después de la muerte del director de Ciudadano Kane. Es todo un homenaje al cine, sin duda.
Fuente: EuropaPress
Las proyecciones están previstas para mañana, jueves 24 de abril.