La nueva comedia de Woody Allen parece una comedia de cualquier otro menos del propio Woody. La película cuenta la historia de dos chicas, Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) que van a pasar sus vacaciones de verano a Barcelona. Allí, ambas conocerán a Juan Antonio (Javier Bardem), ex-marido de María Elena (Penélope Cruz), y sus vidas darán un giro inesperado…
En ocasiones, más que una película parece un documental sobre la ciudad de Barcelona ya que, se puede decir, en la película se visitan todos los rincones más bellos de la ciudad. Pero sin duda, este documental está protagonizado por dos actores españoles, Penélope Cruz y Javier Bardem, que están espléndidos. Nuestra Pe está admirable en un papel demasiado breve pero muy divertido (parece el álter ego del propio Woody), dejando a la favorita de Allen, Johansson, totalmente aparcada en un papel insignificante.
Vicky Cristina Barcelona es una reflexión sobre los diferentes caminos hacia la felicidad en el amor y en las relaciones de pareja de todo tipo; y todo envuelto en una comedia fresca pero muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados Allen.
Sin duda, una vergüenza el doblaje que han hecho. La voz que le han puesto a Javier Bardem es patética; os recomiendo intentar verla en versión original que seguro que gana bastante.
Apunte: La escena del beso entre las féminas no es para tanto, lo siento chicos.
[...] elección de la protagonista de “Vicky Cristina Barcelona“ ha sido bien recibida por el secretario del comité, Geir Lundestad, definiendo a la actriz [...]
[...] la ganadora del premio como Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de María Elena en “Vicky Cristina Barcelona“, la última película de Woody [...]
[...] el argentino” y Penélope Cruz ha ganado el Goya a la mejor actriz de reparto por “Vicky, Cristina, Barcelona“, papel por el está nominada al oscar. Éste es el tercer Goya que gana la actriz, que ha [...]
La película, mala no es… es simplemente un poco decepcionante ya que al ver a esos actores juntos esperas algo mucho mejor, mucho mas sorprendente. Sigo sin entender el globo de oro a la mejor comedia porque la verdad de comedia mucho no tiene y como película no es una película merecedora de un premio como pelicula en sí.