» Crítica de Camino


» Critica de cine » Crítica de Camino

Crítica de Camino

 camino-11

Después de consagrarse como la vencedora oficial de la Gala de los Goya, “Camino” volvió a los cines españoles para que muchos pudiéramos disfrutar de ella.

El director de cine Javier Fresser nos sorprende con esta historia inspirada en el caso de una niña muerta de cáncer en los años 80, y que en estos momentos está en proceso de canonización. Por supuesto, los padres de esta niña están escandalizados con la película.

Camino, interpretada por la ganadora del Goya Nerea Camacho, es un encanto de niña, es dulce, buena y alegre, pero tiene dos problemas: está enferma y además se acaba de enamorar.

La familia de Camino es muy religiosa, sobre todo su madre que pertenece al Opus Dei, y la hermana, que está interna en un convento.

Cuando a la niña le diagnostican un tumor incurable, los padres se tendrán que enfrentar a la pérdida de su hija. Así, la madre se aferrará a su fe e intentará ver la enfermedad de su hija como una bendición del cielo, ya que Dios ha elegido a su hija.

Camino también tiene estas creencias pero, como cualquier niña, también tiene ganas de vivir: quiere hacer una obra de teatro y ser la Cenicienta. Además, Camino tiene dos amores, el que siente por Dios y el amor por un niño al que acaba de conocer. Esta parte de la película es sorprendente; las dos vertientes de la niña con su inocencia.

camino-2

Fresser nos muestra esta visión tan religiosa de una muerta tan dura desde una educación inmejorable. La película no juzga el comportamiento de la madre o de los curas que la rodean, solamente nos hace ver cómo se enfrentan a esta situación una familia donde, por supuesto, a veces las fuerzas flaquean.

Pero esta dura película no funcionaría si no fuera por el grupo de actores que han participado. Los papeles de Carme Elias, dando vida a la madre más dominadora que he visto en mucho tiempo y Mariano Venancio, el padre de Camino que es todo amor para sus hijas, son espectaculares.

SPOILER Destacar ese momento de debilidad de la madre, cuando le pide a su marido que compre el vestido rojo que su hija quiere tener. Sin duda, lo más emocionante de la película. FIN SPOILER

Quizá mi única pega del film sería su duración  y esos momentos de sueños de Camino que, aunque en ocasión son perfectos, en otras vienen grandes para la situación.

No es una película para todas las mentes ya que, con gran maestría, Fresser nos toca la fibra sensible; pero la verdad, hay que hacer de tripas corazón y ver lo que nos ofrece nuestro cine con esta obra.

Entradas relacionadas:

Un comentario a “Crítica de Camino”

  1. Wavatar paula congi dice:

    me es imposible entender a la madre

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.