» Stephen King. Las adaptaciones al cine IV


» Artículos de cine » Stephen King. Las adaptaciones al cine IV

Stephen King. Las adaptaciones al cine IV

stephen-king1994. Después de varias adaptaciones de novelas directamente para películas de televisión (“La tienda” (1993) o “Los Tommyknockers” (1993)), llega una de las cintas  más importantes de la historia del cine: “Cadena Perpetua“, dirigida por el director Frank Darabont, al que mencionaremos varias veces más en las próximas entregas. Basada en un relato de Stephen y considerada una de las mejores películas carcelarias de la historia, la cinta, protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, consiguió siete nominaciones a los Oscar y contaba la historia de Andrew Dufresne, un hombre acusado de matar a su mujer que es enviado a la cárcel de Shawshank para ser encerrado de por vida.

Fue el año de “Forrest Gump“, por lo que nuestra película se fue de vacío de la Gala.

Una curiosidad. La celda de Dufresne es la 237, ¿Os es familiar este número? Una pista: un niño recorre un pasillo montado en su triciclo…

cadena-perpetua

Un año más tarde Kathy Bates vuelve a protagonizar una película basada en otra novela de King, esta vez “Dolores Claiborne” que aquí se tituló “Eclipse total” (Taylor Hackford). Dolores es acusada del asesinato de la mujer dueña de la casa donde trabajaba como asistenta. Helena (Jennifer Jason Leigh), la hija de Dolores, vuelve a su pueblo natal para probar la inocencia de su madre. Allí se tendrán que enfrentar a un implacable detective y a un oscuro pasado…

Con unas muy buenas interpretaciones, “Eclipse total” es considerada una de las mejores adaptaciones de los años 90 de King.

El famoso director Bryan Singer, responsable de películas como “Sospechosos habituales” o la recién estrenada “Valkiria” también dirigió en 1997 una película que se basaba en un relato de Stephen King. “Verano de corrupción“, una obra no tan terrorífica como otras de King contaba la historia de un joven que descubre que su viejo vecino es un antiguo miembro de las temibles SS del ejército nazi. Así comienza una extraña relación que se mantiene gracias a la genial interpretación de Ian McKellen.

El mismísimo King hizo un cameo en esta película en una escena durante una ceremonia de graduación.

El último año de la década de los 90 nos trae una de esas producciones que a muchos nos sorprendió cuando vimos el nombre de Stephen King detrás del proyecto. Frank Darabont vuelve a la dirección con “La milla verde“, basada en la obra titulada “El pasillo de la muerte“. Otro drama carcelario de King pero en esta ocasión con toques fantásticos.

la-milla-verde

La película narra la vida de Paul Edgecomb (Tom Hanks) que siendo un anciano de más de 108 años cuenta su historia como oficial del corredor de la muerte en los años 30. Edgecomb se encuentra entre sus prisioneros a un increíble hombre llamado John Coffey (Michael Clarke Duncan) que tiene poderes sobrenaturales y es capaz de sanar a personas entre otros dones.

La película tuvo una gran aceptación entre el público, ya que incluso el escritor afirmó que la adaptación era mejor que su novela. Además consiguió cuatro nominaciones a los Oscar, entre ellas la de mejor película y mejor actor de reparto.

Muchos dicen que King puso al protagonista el nombre de John Coffey por las siglas que lo forman J.C. al igual que Jesucristo, un hombre inocente al igual que Coffey.

Ya sólo nos queda una entrega que empezará a partir del año 2000 con la película “Corazones en la Atlántida“, un drama protagonizado por Anthony Hopkins.

Entradas relacionadas:

14 comentarios a “Stephen King. Las adaptaciones al cine IV”

  1. Es increible que la mayoria de las peliculas basadas en libros o cuentos de Stephen King mas reconocidos esten fuera del genero de terror. De todas estas la que me falta ver es “La milla verde“ que por diferentes motivos se me ha estado escapando.

  2. Wavatar Stefani cinepalomitas.com dice:

    Corto, tienes que ver La milla verde con urgencia. Te garatizo que te va a encantar, es preciosa y sobrecogedora :)

  3. Wavatar Cristicona cinepalomitas.com dice:

    Que curioso dos de mis películas favoritas, “La milla verde” y “Cadena Perpetua” estan basadas en obras de Stephen King, no lo sabía.

    Corto tienes que ver “La milla verde”, pero ya, y “Cadena perpetua” si no la has visto, también, :-) .

    Me parece fatal que no le dieran a Michael Clarke Duncan (John Coffey “La milla verde”) ni el oscar ( Michael Caine por “Las normas de la casa de la sidra”) ni el globo de oro (Tom Cruise por “magnolia”), es de las mejores actuaciones que he visto nunca, es increible como un hombre más grande que un castillo pueda inspirar tanta ternura.

    Un artículo muy bueno Stephanie

  4. Wavatar Laila dice:

    De los artículos que he leído hasta ahora el que más me gusta es el de El resplandor. Vaya peliculón! qué miedo de Jack!

    Por cierto, dieron hace poco otra vez el capítulo de Los Simpson de El Resplandior :D

    Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza!

    jejeje

  5. Wavatar Ali dice:

    La verdad que el artículo esta muy bien.

    Yo la verdad que con “la milla verde” y “cadena perpetua” acabe llorando son muy bonitas, merece la pena ver las pelis.

  6. Wavatar Cari verdecita.blogspot.com dice:

    Ohh… que bello en ratoncito de La Milla Verde… nunca lo e superado!

  7. [...] Howard (”Cinderella man”) vuelve a dirigir a Tom Hanks (”La milla verde“) para que interprete al listo que todo lo sabe profesor Robert Langdon, personaje conocido [...]

  8. Wavatar johnny yahoo dice:

    otra pelicula de stephen king que no es de terror y es realmente buena,(bueno es mi pelicula favorita) es stand by me.

  9. Wavatar Mort Mort dice:

    Tengo una duda sobre ésta parte que pongo a continuación:

    “Una curiosidad. La celda de Dufresne es la 237, ¿Os es familiar este número? Una pista: un niño recorre un pasillo montado en su triciclo… ”

    Me parece que hay un error en el número y debería ser 217, si yo me equivoco y es de otra obra de King avisenme por favor, porque si es de “El Resplandor” es 217. :P

  10. Wavatar Stefany cinepalomitas.com dice:

    Hola Mort Mort, te dejo un video con la escena en concreto :)

    Saludos.
    http://www.youtube.com/watch?v=3t60oY0TbTU

  11. Wavatar carlos dice:

    Me han encantado tus comentarios soy un gran fan del señor King y he leido practicamente todo lo que ha escrito (incluso una mini guia para escritores que se llama “cuando escribo”)solo me atreveria a comentarte algo aunque probablemente ya sabes y es que tanto la pelicula de stand by me como la de cadena perpetua y verano de corrupcion estan basadas efectivamente en relatos pero estos son tres de los cuatro relatos que forman parte de una novela que se llama”las 4 estaciones” la primavera es el relato en que se basa cadena perpetua,el verano,por supuesto,verano de corrupcion y el otoño se corresponde con el cuerpo o stand by me.No existe,que yo sepa,ninguna adaptacion del relato de invierno pero es que es un poco truculento (cuenta como una mujer a punto de dar a luz es decapitada por accidente una fria noche de invierno y el cuerpo descabezado consigue dar a luz).
    Gracias por el dato del hijo de Stephen King,no sabia que era ese niño,como ya sabreis ahora es un excelente escritor de terror y suspense con el nombre de Joe Hill y su primera novela “el traje del muerto” ha sido un gran exito,ahora estoy leyendo la ultima del padre “Duma Key” y un libro de relatos del hijo que se titula “fantasmas” y que es francamente bueno.
    Me he quedado con ganas de que terminases la trayectoria de este autor y las adaptaciones tanto a cine como a television,como por ejemplo la mini serie de redrose y la serie hospital kingdom.
    Un abrazo.

  12. Wavatar jorge dice:

    Y no se olviden de la nueva pelicula de Frank Darabont, basada en otra supernovela de Stephen King: The Mist (La Niebla). ¡Es una superpelícula de gran terror psicológico! Es con Tom Jane (The Punisher) y la fantástica Marcia Gay Harden. Simplemente… aterradora!!!

  13. Wavatar Jonathan dice:

    Si faltaron los datos sobre the Mist, a mi en lo personal me gusto bastante la pelicula… a pesar de no tener el super presupuesto es de un terror psicologico barbaro…

  14. Wavatar Nomada dice:

    Mort Mort, Lo Del 237, Es Porque En La Pelicula De El Resplandor Cambiaron El Numero, Lo Explican En Entradas Pasadas.

    Por Otra Parte Falta La Miniserie Apocalipsis (The Stand) de 1994

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.