El director de series tan exitosas como “Alias” o “Perdidos” dirige esta nueva película de la saga de ciencia ficción Star Trek (y con esta van 11), en la que vemos brevemente la niñez de los personajes más carismáticos de ésta, el capitán Kirk (Chris Pine) y Spock (Zachary Quinto) y como ya en su post-adolescencia se embarcan en la nave USS Enterprise junto al resto de la tripulación de la serie, para combatir a un atormentado romuliano llamado Nero (Eric Bana) que busca venganza.
La nueva película se Star Trek no comete los mismos errores que otras precuelas que se han realizado con años de diferencia, en ésta se mantiene la estética del original lo máximo posible, y aunque contiene más humor de lo acostumbrado en la franquicia y un romance que escamará a más de un trekkie, resulta bastante fiel.
Los 130 minutos de metraje se hacen muy amenos, hay lugar para el drama, el romance, el humor y una acción trepidante, con las típicas escenas de estar colgado al borde del abismo y las de la perdida del arma, tan habituales. Los efectos especiales y la fotografía son sobresalientes y espectaculares y la historia está muy bien desarrollada.
En las actuaciones destaca el nuevo Spock (Zachary Quinto) que imita al original Leonar Nimoy (que por cierto aparece en la película) hasta en los andares, en cuanto al resto del elenco aunque a algunos cueste reconocerlos resulta convincente.
Sin duda, un blockbuster que gustará a todos los públicos, tanto a los amantes de la ciencia ficción (hay claras referencias al género) como a los que disfrutan con la adrenalina. Merece la pena verla en una sala de cine, no os lo penséis dos veces.
Imagen: Paramount pictures
¿No se estrena el 8?, hmmm, la habéis visto… enfins, yo como voy con retraso en todo, ahora estoy liado con la serie Héroes, estoy en la brecha de la novedad siempre, y que queréis que os diga, de este Spock por algún motivo desconfío, como sí estuviera a punto de matar al capitán kirk para quedarse con sus poderes, no sé, como quien destripa un reloj para ver su mecanismo, ¿no tendrá un lado malvado (o todos)?…
No soy trekkie, pero la peli pinta bien…
Una petición, que tengo curiosidad propia de mi desconocimiento de esta saga, cuando dices “La nueva película se Star Trek no comete los mismos errores”, ¿cuáles son los errores?. Pleaaaaseeee!!!.
Thks.
La vi el lunes en un pase de prensa de la Paramount. ¡¿Pero que poderes tienen el capitán Kirk si es humano!?, jajaja, sí se nota que no eres trekkie, jaja (yo tampoco). Te adelanto una cosa, Spock no es malvado pero hay pique.
Sin please, te aclaro porque es verdad que no me he explayado nada (estaba vaga, jaja), me refiero a que la estética sigue la misma línea un poco pop de la serie, sobre todo en el vestuario que es casi igual y en cuanto a la tecnología, como es una precuela de las películas y de la serie porque cuenta los origenes, se podría haber caido en el error del episodio I y siguientes de Star Wars que la tecnología parece más avanzada cuando se supone que es anterior, ¡ojo!, que si se nota mucho la diferencia y la nave por dentro es más actual, pero parecen más cuidados esos detalles.
A lo mejor me equivoco porque no soy fan de Star Trek, me gustaría saber tu opinión cuando la veas Duczen, y de todo el que la vea, trekie o no, para saber si estoy en lo cierto.
Un saludete
[...] Crítica de Star Trek (XI) [...]
Cristicona, duczen se refiere a la serie “Heroes” en la que Zachary Quinto interpreta al carismático Silar (villano devora poderes de la serie).
Y créeme que en algunos momentos me dio la sensación de que le podría a verle cortar la cabeza a Kirk para hacer su asunto (robar poderes)…
Realmente felicito a Zachary Quinto no solo por como actúa como Silar en Heroes, que es uno de mis personajes preferidos sino también por como actuó en esta movie.
Otra cosa… referido al tema en el momento cuando Kirk lo prueba para hacerse con el ya ustedes saben que… me pareció que en ese justo momento Zachary Quinto (Spok) hablo como el mismo Silar… jejejej…
Nada de verdad me ha impresionado bastante la película… E inclusive me da la sensación de que podría dar cabida a una serie… ya que el título lo dice todo (un nuevo comienzo) se la recomiendo a todos los fan y a los no fan también…
otra cosa tambien hay que hacer mension a los demas personajes. que para mi hicieron un increible trabajo de investigacion al ver y saber hasta los gestos de sus omologos anteriores, hasta como caminaban.. realmente me ha encantado.. mension especial para Zoe Saldana, quien hace de Teniente Uhura la oficial de comunicaciones del enterprise
Bueno, a mi la pelicula me parecio estupenda por que realmente no quedaba otra para poder seguir viendo algun film de la saga.
Como Trekkie realmente comprendo que no podian traer a los antiguos actores y suponiendo que algo de nuevo tenia que traer la pelicula para que se mantuviera como saga me parece muy buen inicio, tal vez como fanatico de la serie no me gusto alguna que otra cosita, pero me lo guardo por que el balance fue realmente bueno y ya veremos que sucede con las que vienen.
Recomiendo verla, es realmente impresionante y hay momentos que en mi butaca me senti transportado por las emociones que evoco a otras etapas ya pasadas de mi vida… mil gracias por ello.
Saludos.
Quest
La pelicula es impreionante ,pero lo que no me gusto es que hayan puesto a un actor con los ojos azules interpretando a Kirk ya que william Shatner los tiene marrones. Y por otro lado que al doctor McCoy lo haya interpretado un actor con los ojos marrones teniendo Deforest Kelley los ojos azules. Tambien se que es por un viaje temporal ,pero la madre de Spock en las series originales sale ,esta viva ,no entiendo porque muere y el planeta Vulcano porque es destruido y sale en las peliculas anteriores como Star Trek:la pelicula ,que pasa que colonizaron otro planeta y lo llamaron Vulcano tambien? ,si el tiempo normal se hubiera restaurado ,pero no fue asi… si alguien sabe el porque me gustaria saberlo .Saludos
Por fin ha llegado el día de ver Star Trek reducida a Fast and Furious, la nueva Star Trek es pura acción sin importar demasiado el tema de fondo, todo está cogido con pinzas, supongo que han cortado mucho metraje en esta versión. La recomiendo porque está muy divertida y realmente es muy llamativa a nivel visual, pero poco más.
En serio que os ha gustado? es una mezcla de a todo gas, anaconda con mucha ciencia ficción, el protagonista el “gracioso”, con situaciones más que forzadas, conversaciones ridiculas, y tan llena de topicos de peliculas malas que hacia tiempo que no me molestaba tanto el gastarme el dinero en el cine.
Bueno, para empezar, yo sigo la saga desde que tengo uso de razón y la emoción de esperar un nuevo capítulo era indescriptible. Con los años no abandoné esa pasión, ya que siempre me atrapó el argumento de descubrir y explorar nuevos mundos, algo a lo que la humanidad se dirige inevitablemente. Con respecto a esta película, la ansiedad era la misma que antaño y, realmente, no me defraudó. Hay cosas que no me cierran, por ejemplo la destrucción del planeta “Vulcano”, ya que este planeta, en la saga original, no había sido destruido. Tampoco me cayó bien el romance entre “spock” y la tte. Ushura. Pero vueno. Si esta película viene a refundar la serie, respetando sus lineamientos principales y remozándola para un nuevo comienzo, vienvenida sea. Al fin y al cabo, los fans también estamos de vuelta.
De todas maneras, a mi me gustaba más Star Trek Nueva Generación, con Jean Look Pikard y compañía, sin olvidar al siempre predispuesto DATA. La verdad es que, en algún momento, también tendrían que rendirle honor en la pantalla grande a esta Nueve Generación, que continuó con excelente fidelidad la Saga de Star Trek. Supongo que si éste es el comienzo de una nueva aventura, en algún momento llegará la Nueva Generación, y en ese caso harán honor a los nuevos personajes. De todas maneras, creo que cuando eso pase, yo ya seguiré Star Trek desde el Hiperespacio ja ja ja.
Como se trata de continuar la franquicia de alguna manera, la veo mucho mas que correcta. La fusion de la Paramount con la CBS parecia que iban a abandonarla cuando cerraron la serie ENTERPRISE y empezaron a subastar todos los objetos sagrados de la saga (Las maquetas de las naves, etc…).
A mi me ha emocionado, no me he arrepentido de gastarme los 5,90€ de la entrada (cosa que es muy dificil tal y como estan ultimamente las carteleras)y eso que me he visto las seis series y las diez anteriores peliculas.
Ah, la banda sonora no es (ni puede ser, por desgracia) del genia Jerry Goldsmith, pero acompaña bastante bien. Aunque ha habido un momento que parecia que iba a salir Locke o alguno de los otros por alguna esquina…
Que decir, hacia tiempo que una pelicula de Star trek no me absorbia tanto. Casi no me enteré del paso de las 2 horas !!!.
En terminos generales un buen “FORMATEO” y vuelta a “CARGAR”, Se desvincula un poco de la serie original en pos de buscar un nuevo argumento, sin machacar demasiado las ideas pre-concebidas que todo fan de STAR TREK tiene(yo me incluyo).Aunque para mi gusto sobran algunos chistes faciles.
Las actuaciones son buenas tanto la de Kirk como la de Spock , aunque echo de menos al difunto Ingeniero de la serie original.
Espero que si hacen la serie u en su caso una segunda pelicula , deje tan buen sabor de boca.
De veras, no me dolio el bolsillo.
Un saludo a todos!!
Está muy buena la película de Star Trek, yo era más de Star Wars, pero después de ver está maravilla de película he comenzado a ver la primera serie ayer, se que es vieja y me da igual lo anticuados efectos especiales, porque es increíble las historias y los personajes que tiene, estoy deseando ver el resto de series, sobre todo la de Data. Ahora soy un nuevo treki.
Es interesante el desenlace que tiene esta pelicula, claro no deja nada que desear es muy emocionante aunque sin logica, puesto que si spock viajo en el tiempo en la serie de la nueva generacion la flota contaba con una divicion especial que investigaba interferencias con eventos del tiempo, paradojas y las evitaba o corregia segun el caso, logico que en el futuro igual deberia de existir esa division porque no enviaron a alguien a evitar estos sucesos, o porque no se colo alguna nave junto a estos a evitar estos sucesos, algo por el estilo, aunque es comprensible y muy cierto de esta nueva situacion la que arroja multiples ideas nuevos comienzos cambios de eventos a gran escala en este nuevo universo alterno que se creo la flota no sera la misma talvez kirk ya no muera en la pelicula aquella donde conoce a picard, esto abre puertas a millones de suposiciones y eventos a ver que se inventan si lanzan serie o algo asi siempre nos dejaran con la duda.
Evidentemente a unos les gustará mucho está nueva versión, y a otros menos, aunque no soy fan de la saga, se que se han tomado muchas licencias que no corresponden al original, pero no deja de ser un producto muy entretenido.
@krl3k si recuerdas al final de la pelicula SPOILER cuando Spock se encuentra con su yo del futuro (Leonard Nimoy), éste le dice que ha visto un planeta que se podría colonizar y perpetuar su raza FIN SPOILER.
@ Neoslayerj, no había caido que Duczen se refería a Silar de “Heroes”, gracias por la aclaración.
Gracias a todos por vuestros comentarios
Si Cristicona ,pero que me dices de la madre de spock ,ella sale en la serie original, esta viva y en la pelicula muere ,no se creo que hay fallos garrafales ,los que la hicieron no vieron mucho las 6 series y las 10 pelis anteriores para no cometerlos. Ademas se supone entonces que colonizan otro planeta y lo llaman tambien Vulcano, no se, esta cojido con pinzas. Como en la secuela no den una explicacion creo que han hecho la gran cagada. El universo Trek se vendria al suelo.
Nos ha hecho partícipes de un gigantesco viaje para detener una destrucción global, nos ha hecho ver el mundo del espionaje desde un complejísimo punto de mira, ha logrado que el planeta entero se quede atrapado en una isla tan pequeña como un universo y últimamente ha logrado que imaginemos las imposibilidades de la ciencia, una y otra vez nos ha puesto a prueba hasta límites insospechados e incluso sobrehumanos.
J.J. Abrams nos lleva de nuevo a la aventura, pero esta vez a la última frontera, nos relata la aventura galáctica por excelencia desde sus inicios, pero desde un punto de vista muy diferente a lo que ya habiamos presenciado a través de las dos tripulaciones cinematográficas y de sus correspondientes aventuras espaciales en sus variadas vertientes.
Esta primera película de la reiniciada saga es una auténtica maravilla para todos y cada uno de los sentidos del espectador que quedan activados desde el primer segundo hasta el final, cada secuencia, cada plano y cada decisión creativa está perfecamente y minuciosamente filmada, Abrams se consolida en la gran pantalla (en la pequeña ya lo ha demostrado con creces) como un narrador nato, con una capacidad creativa inigualable consiguiendo construir un brillante y sensacional film de aventuras que deja al espectador pegado al asiento y disfrutando como nunca lo habia hecho antes de una saga tan menospreciada como magnífica.
El reparto que en un principio fue puesto en duda cumple a la perfección con su papel, dónde todos y cada uno de los personajes originales han sido retratados con minuciosidad logrando una fidelidad y una caracterización pasmosa de sus respectivas personalidades consiguiendo que el espectador se identifique fácilmente con esta gran aventura.
A todos aquellos que prefieren a los Jedi a los Vulcanos, a todos aquellos que siempre han prejuzgado esta gran saga y que dicen que no van a verla en el cine… pues alla vosotros.
Acción, aventura y ciencia ficción de primer orden, el espectáculo está mas que garantizado, los magistrales efectos visuales, los apabullantes e impresionantes efectos de sonido te llevarán a la frontera que (demasiados) no quisieron pisar anteriormente.
NI SE OS OCURRA PERDEROSLA
Por cierto hay club ST de españa: http://www.clubstartrek.es
Esta película no tiene ningún fallo de continuidad con la saga original porque ocurre en una realidad alternativa. Desde el primer minuto Nero crea una nueva realidad (los trekkies ya lo llaman universo neroniano), así que tenemos a los mismos personajes, pero con pasados y futuros distintos. Hay que ir a verla sabiendo eso, olvidarse de todo, y a disfrutar, ya que es una película muy entretenida.
Muy bien jugado por parte de los guionistas, así tienen toda la libertad para modificar lo que quieran sin ser atacados por los fans, y poder recrear sin parar mientras la taquilla de dinero.
Creo que Pilar fue la única que entendío la película y sus cambios, pues personas como krl3k no se dieron cuenta que desde el principio se crea una línea temporal alternativa, a partir de la cual los sucesos ocurridos desde la muerte de George Kirk en adelante serán diferentes e inéditos, por lo que todos los cambios vistos en la película, obedecen a esos sucesos, no a errores de los guionistas, sino más bien a la genialidad de los mismos, quienes ahora pueden hacer lo que quieran sin contradecir nada del futuro (Uno de los grandes impedimentos para escribir libremente era justamente el miedo a contradecir algo), pues este no es el mismo pasado, esto anula todo lo anterior, excepto al serie Enterprise que transcurre antes de la película, y ojo que Spock quedó atrapado en este pasado, así que co-existe con su otro yo joven.
Las personas que van a seguir viendo la saga y las series que le precedieron (incluyendo las películas), tienes dos alternativas.
1.- Creer que casi todo Star Trek quedó anulado por lo ocurrido en la película (Con excepción de Enterprise) y a partir de la película todo será nuevo.
2.- O creer que todo el Star Trek afectado por la película sigue existiendo en una realidad alternativa, que corre paralela a la nueva, donde los eventos ocurrieron tal y como los conocíamos y con los cuales podran hacer comparaciones.
Para finalizar, no hagan el intento de unir la película con las sagas anteriores, ya que hay más detalles de os que se imaginan, ni siquiera aparece la Número 1 por la nave (La Primer oficial del capitán Pike), ¿otro cambio por el viaje en el tiempo de Nerón o este si es un error?.
PD: De verdad les duele el bolsillo a los Europeos gastar tan poco en una entrada de cine, con razón hay tanto Pirateo por allá…
Si si ,pero realmente se puede viajar al pasado? y si es asi se puede cambiar el pasado ? Si yo hoy fuera 10 años al pasado para encontrarme conmigo mismo, porque hace hace 10 años yo no me vi a mi mismo ? Es paradojico. Pues pasa lo mismo en la pelicula, si Nero fue al pasado y cambio el futuro, el futuro tendria que haber cambiado desde siempre ,desde la “primera vez” y no fue asi, los acontecimientos fueron diferentes. La madre de Spock estaba viva y Vulcano no habia sido destruida porque Nero no fue nunca al pasado y lo cambio.
Siempre fui bien aficionado a star trek ,pero esta pelicula no se sali del cine con sentimientos encontrados
La aparición del viejo spock notable ya con eso tiene 4 puntos de 7
¿Porque le sacaron la música original? punto menos de una…si es medio de llorón,pero esa música es un clásico
El papel de spock muy bueno..el de jim kirk la verdad mas parecia un cabro medio drogo aunque al anglosajon le encanta el tipo independiente que se sale del sistema ,pero se las save todas
Hay ciertos detalles que igual los encontré medio absurdos………………….. tienes naves espaciales,transportadores de materia,viajes a la velocidad de la luz, etc etc ¿no se te puede ocurrir algo mejor que tres tipos salen y caigan en paracaídas del siglo 20?
¿Una auto a gasolina no puede ser alcanzado por un transporte del siglo 22?(al parecer tenemos tan endiosado al siglo 20 que todos piensa que el mundo seguirá entorno a el es como si alguien hoy en día se transportara en carreta a caballos porque lo encuentra cool ¿Alguien conoce a esa clase de ser?)
Las típicas partes innecesarias de las películas yanquis cuando a kirk lo persiguen dos monstruos que nada tienen que ver con el ambiente ..se encuentra a spock y también a scotty mmmmmm ¿No se les pudo ocurrir mayor casualidad?
Un amor entre spock y ujura ¿era necesario?si se dan cuenta hubiera dado lo mismo ,ya que no afectaba nada la trama
Otra escena innecesaria cuando ujura encuentra a kirk con una “”alienigena”" que mas parecia una mujer pintada de verde,ya que actuaba como si fuera una humana
Una madre de spock ¿que onda con suerte tiene 5 años mas que su hijo?¿no le pudieron encontrar a una mujer mas adulta?
La idea de un futuro paralelo muy inteligente sobre todo para seguir vendiendo…al igual que en todas las series nuevas los yanquis nos intentan vender la pomada de puros cabros jovenes atleticosque son los protagonistas ( extrañamente con el paiscon amor taza de obesidad mmmm ¿medio raro no?)
de1 a 7 yo le anoto un 5.8 buena película quizas en alunos detalles
La pelicula es buena ,pero deja que desear , no sigue el patron de las demas peliculas de la saga. El nuevo Kirk es un payaso y un chulito,se quieren ganar al publico con la risa facil ( al igual con las tontas bromas de Scotty ),no le llega a las zuelas de los zapatos a William Shatner. Spock siempre sera Leonard Nimoy ,suerte que este sale en la pelicula,bravo, aunque el nuevo no lo hace tampoco mal, pero intenta imitarlo y no le sale demasiado bien. La musica la han cambiado,eso es grave, pero menos mal que al final ponen la de la serie original. Coincido con Krl3k en que han puesto a dos actores con los ojos de color diferente que los originales ,como si no hubieran bastantes actores jovenes y desconocidos que puedan hacer la pelicula. El romance con Uhura es una burrada, desde cuando eso ,si Spock no tiene emociones aunque sea medio humano decidio no tenerlas por medio del Kolinar, nada esa parte muy mal. En definitiva han hecho con la pelicula lo que les ha dado la gana. Cambio de guionistas y demas, pues ahi esta el resultado. Como el original James T. Kirk, Spock y el doctor McCoy no hay ninguno. Sin olvidar a Jean Luc Picard y el siempre querido Data. Respecto a la trama, no es mala ,pero la han hecho con el fin de poder tener por muchos años a estos actores nuevos y asi poder cambiar la historia a su gusto sin que interfiera en lo anterior, ya lo anterior no vale para lo venidero, aunque se daran cuenta que por la incursion en el pasado de Nero ,no todo ha cambiado ,solo parte ,a ver como lo siguen haciendo. La verdad es que desde la ultima pelicula hasta la fecha tuvieron tiempo de hacer hasta 2 peliculas mas con la tripulacion de la nueva generacion y no haber matado a Data o no en aquella. Los efectos especiales son muy buenos ,pero las imagenes no se ven claras y se mueven mucho. Solo con Leonard Nimoy, el Enterprise y la frase final con la musica recuerda que estas viendo una pelicula de Star Trek, se han pasado un monton ,la verdad que si Gene Roddenberry levantara la cabeza les daria un par de collejas a todos. Lo que han hecho con su obra, que pena. Espero que por lo menos estos actores se ganen el respeto y el cariño como lo hizo la nueva generacion. Volvera a ser lo que fue… el tiempo lo dira.
Un bodrio lamentablemente… entré a Internet para encontrar donde quejarme y lo hago donde puedo. Me he visto desde las primeras cuando era chico, me he visto los puentes hechos de plásticos con luces, después con televisores, ahora con lcds… pero esta fue un bodrio. 1- Originalidad CERO, pese a que rompieron con muchos de los pilares de la serie. 2- No me gustó nada. 3- Efectos especiales, malísimos… no se como se llaman, yo les digo los “superrápidos” porque todo pasa a los pedos… 4- esos pobres pibes corriendo de un lado al otro me daban risa.. hasta me imaginaba las paredes verdes.. y a ellos actuando. No me ha aportado nada nuevo. Nada que ver con TNG que fue la zaga más exitosa. Picard… el lider de los Wolverines… no necesitaba correr para que todos entendiéramos que quería decirnos. Acá, no transmiten más que sueño… Gracias por permitirme expresarlo.