“Los hombres que no amaban a las mujeres” está basada en el primer volumen del best seller de la trilogía Millenium del fallecido escritor Stieg Larsson. La adaptación de origen sueco como su autor, está dirigida por Niels Arden Oplev y cuenta con muy buenas críticas del público europeo que ha disfrutado ya del film, en España se estrena el 29 de mayo. A ver si me da tiempo a terminarme la novela antes de verla…
Hace 40 años, Harriet Vanger desapareció en medio de una reunión familiar en la mansión del poderoso clan de los Vanger, en una isla incomunicada debido a un accidente. Su cuerpo nunca se encontró, sin embargo, su tío está convencido de que fue asesinada y de que el asesino es un miembro de su propia familia, una familia unida y a la vez disfuncional. Contrata entonces a Mikael Blomkvist (Michael Nyqvist), periodista caído en desgracia que dirige una publicación, “Millennium”, dedicada a destapar escándalos financieros y corruptelas. Por una serie de azares, Mikael conoce a una extraña, hosca, marginada hacker informática, Lisbeth Salander (Noomi Rapace), que le ayudará en la investigación del caso.
Cuando la pareja relaciona la desaparición con un número de grotescos asesinatos cometidos hace cuarenta años, se empieza a desentrañar una oscura y horrible historia familiar en el seno de los Vanger. Pero los Vanger son una familia reservada, y Blomkvist y Salander están a punto de averiguar lo lejos que están dispuestos a llegar para protegerse.
Leí las 2 primeras novelas y si bien estan entretenidas creo que pueden verse mejor en cine de lo que se disfruta en los libros (al menos nos ahorraremos todas esas descripciones interminables que el escritor mete en sus novelas). La historia esta muy bien y el personaje de Lisbeth Salander es muy interesante.
Me olvidaba, Mikael Blomkvist es el tipico personaje principal que con su personalidad liberal y tranquila termina acostandose con todas las chicas de la historia jeje.
Cuando me lea el libro veré la peli. Por lo visto el libro es buenísimo.
no sé… ya lo leeré cuando salga en edición de bolsillo y cueste 9 euros, pasó de pagar 25 por cualquier obra cultural.
Acabo de terminar la segunda novela”la chica que soñaba con una cerilla…y estoy deseando de comprarme la siguiente verdaderamente engancha aunque estoy de acuerdo con los extensos detalles del escritor,es una pasada
[...] Trailer de “Los hombres que no amaban a las mujeres” [...]