» Mejores documentales de naturaleza y medio ambiente


» Critica de cine » Mejores documentales de naturaleza y medio ambiente

Mejores documentales de naturaleza y medio ambiente

Como hoy es el día mundial del Medio Ambiente, os presento la lista de 10 películas de naturaleza y medio ambiente que prepararon con mucho mimo nuestros compañeros de Pepe Grillo para el día de la tierra. Por cierto, un blog de ecología y medio ambiente muy ameno y recomendable con el que incluso se puede aprender temas de gestión medioambiental. la-ultima-hora_posterbaraka_poster

Baraka (1992). Ron Fricke viajó a 24 países para construir un relato contemplativo, emotivo y exquisito sobre la diversidad: la naturaleza y el hombre retratados en un caleidoscopio de imágenes y espacios. La Tierra como único espacio habitable posible. Como tesoro perecedero que necesita ser cuidado es el alerta que este realizador lanzó poco más de una década atrás.

THE 11th HOUR/La última hora (2007). Leonardo DiCaprio toma la batuta de Al Gore y apoya a las documentalistas Nadia Conners y Leila Conners Petersen en esta lucha por fijar la mirada del mundo en la necesidad de recuperar y restaurar los ecosistemas en riesgo. El equilibrio entre hombre y naturaleza se ha roto. Las autoras del film instan a recuperarlo.

una-verdad-incomoda-posterla-tierra-posterUNA VERDAD INCÓMODA (2006).El documental de David Guggenheim no sólo ganó el Oscar en su categoría, sino catapultó a Al Gore al Premio Nobel. El calentamiento de la Tierra es el tema central de este film, un fenómeno global que se alza como espada de Damocles o bomba de tiempo contra todos los seres vivos que habitan el planeta. El responsable de frenarlo es el hombre.

LA TIERRA (2009).17 años despúes de que Ron Fricke rodara y estrenara Baraka, Disney sale de su universo de fantasía para rodar un film sobre la importancia de proteger el ambiente. No es que antes no lo hiciera, y quienes lo duden, pues allí está Bambi y ese trágico momento al inicio del film, pero acá, desde una mirada documental, la advertencia es clara y contundente.

encounters-at-the-end-of-the-world-posterla-pesadilla-de-darwin-posterENCUENTROS EN EL FIN DEL MUNDO (2007). La más reciente mirada del gran Werner Herzog a la naturaleza. El realizador explora la Tierra del Fuego y la Antártida. Escudriña ese mundo de inmensa soledad en el que un millar de hombres y mujeres viven juntos en la Antártida en cuartos que nadie pensaría que existiesen, arriesgando sus vidas y salud en busca de avances científicos.

LA PESADILLA DE DARWIN (2005). Si los sueños de la razón generan monstruos, la cinta de Hubert Sauper lo ilustra con profundidad. En los años 60 la perca del Nilo se introdujo como especie en el lago Victoria. Este pez arrasó con los restantes, para multiplicarse sin control y convertirse en moneda de cambio que los hombres de allí usan para la guerra civil.

el-jardin-posterEL JARDÍN (2008). Convertir un terreno baldío en un jardín que permite la sustentabilidad de el_viaje_del_emperadoruna comunidad, que humaniza un espacio urbano al punto de dejar crecer una semilla, se transformó en una lucha civil y legal en Los Ángeles. Durante años la batalla legal se dio en las calles y en las cortes. Las estrellas incluso llegaron a protestar, pero el fallo no fue favorable para el jardín.

El viaje del emperador (2006). Ganadora del Oscar como Mejor documental, este film firmado por el francés Luc Jaquet narra la epopeya del pingüino emperador desde la Antártida a las aguas más cálidas del Ecuador. Veloz como un delfín en aguas abiertas, esta hermosa ave lucha por sobrevivir en un planeta que cambia a gran velocidad, aunque el ser humano no lo note.

food-inc_posterAt the edge of the world (2008). El director estadounidense Dan Stone sigue a los ambientalistas de la organización Sea Sheperd quienes se han convertido en defensores de las ballenas y las focas, dos especies acosadas por cazadores que van en busca de los preciados tesoros que guardan estas especies. El cuestionamiento de esta práctica es directo contra las autoridades.

Food, Inc. Lo firma Robert Kenner, quien desarrolla este film alrededor de aquello que comemos y cuánto de ello comemos. Cómo influye aquello que comemos en la economía, la salud y el ambiente. Cuáles son las consecuencias de nuestros modos de producción de alimentos. Las respuestas que encuentra Kenner son alarmantes y bastante desoladoras.

Otras Entradas:

11 comentarios a “Mejores documentales de naturaleza y medio ambiente”

  1. [...] 05 de junio por motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se estrena el documental de Yann Arthus-Bertrand “Home“, simultáneamente en cines, [...]

  2. Wavatar Hana dice:

    Buff , muchisimas gracias por ponerlos , algunos ya los he visto y me he quedado con ganas de saber mas , los veré todos.

  3. Hola.un reconocimiento y gratificacion a todos aquellos q se preocupan por divulgar, mostrar una realidad sobre la q pocos han sido responsables; cuidar la tierra.En colombia son las etnias indigenas quienes mas respeto muestran por “la madre tierra”.Deseo tener acceso a documentales tan interesantes sobre el cuidado y tratamiento de aguas, fuentes energeticas renovables, reforestacion recuperacion de suelos.En colombia hemos pasado de ser unos de los primeros en riquezas renobables; bosques , fauna, aguas.La explotacion irresponsable de la mineria, la falta de conocimiento sobre desarrollo sostenible y sostenimiento economico en zonas de montaña.

  4. Wavatar vivi danielyvivi dice:

    quiro suscribirme

  5. Wavatar carlos dice:

    cuidar el medio ambiente de la naturaleza de documentales y regar las plantas y el verano hacen mas calor necesita agua y los pantanos tenemos sin agua nosotros en fundacion aprocor trabajamos de medio ambiente ahorar el agua y todo mas etc…

    DOCUMENTALES DE NATURALEZA DOCUMENTAL MEDIO AMBIENTE

    carlos mariñas paramo

  6. Wavatar conjita dice:

    que buena onda que haya quien se preocupa por este tema mutzos reconocimientos sigan assi

  7. Wavatar soza s26 dice:

    hola me encanta la naturaleza me gusata en realidad que hayan personas que nos interese este tema tan importante como es el cuido del medio ambiente yo tengo a cargo un grupo cultural y siempre estamos representando obras donde tengan que ver con el medio ambient.

  8. hau como estan todos la verdad me interesa el cuidado del medio ambiente yesta vez ami grupo y ami nos toko relizar un documental sobre el medio amviente y tiene q ser l mejor………………………………………………………………………….ok reforesta…………….resicla…….reusa.

  9. hola quiero q aya gente interesada para cuidar el medi8o9 amviente he…

  10. Wavatar tierra dice:

    THE COVE, te falta este documental ganador de un Oscar. ¿Qué tendrá? Pues sí, merece mucho la pena por su continente y su contenido. Toda denuncia ecológica bien llevada merece la pena ser vista y el caso que nos ocupa, es así.

    El delfín es uno de los animales más inteligentes y una de las especies más admiradas en todo el mundo. Sin embargo, en un pequeño pueblo de la costa de Japón que aparentemente se caracteriza por su devoción a estos animales, se esconde un gran secreto. Un grupo de activistas liderado por el conocido entrenador de delfines Richard OBarry, se embarca en una peligrosa misión encubierta para revelar al mundo lo que sucede en este lugar.

    Nos encontramos ante una más que curiosa propuesta cinematográfica dentro del género documental pero narrado como si de un thriller se tratara. Nueva muestra de la brutalidad e impunidad de Japón para con las criaturas marinas.

  11. Wavatar Eduardo dice:

    no olviden uno excelente, diria yo que el mejor HOME, recomendadisimoo en serio

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.