Hace unos días el amigo Duzcen me recordaba ese gran grupo de rock alternativo llamado “Skunk Anansie” que tantos conocimos en la banda sonora de la película de los 90 “Días extraños”. Hagámosle un repaso pues.
“Días extraños” (Strange days, 1995) es un thriller futurísta ambientado en los últimos días de 1999, con guión de James Cameron y dirección de Kathryn Bigelow. Lenny Nero (Ralph Fiennes), es un ex-policía que se dedica a la venta de unos clips que permiten reproducir y sentir las vivencias de otras personas como propias. Su vida, encallada en un pasado en el que era feliz junto a su novia Faith Justin (Juliette Lewis), cambiará al ver que uno de sus cd-roms contiene un asesinato real, viéndose obligado a investigarlo y dar con los culpables.
Dicha banda sonora es una selección de temas de diferentes estilos musicales (rock, rap, trip hop, new age, baladas pop, etc.).
La actriz Juliette Lewis ( que ya cantara en “Asesinos natos ” de Oliver Stone), pone junto a otros el estilo rockero con las canciones “Hardly Wait” (video adjunto) y la breve “Rid of me ” de PJ Harvey. Años más tarde Lewis formaría su propio grupo musical “Juliette and The Licks”.
Los ya mencionados “Skunk Anansie” también aparecen en la película cantando su temazo “Selling Jesus” en una de las escenas finales de la cinta, en la celebración de la llegada del año 2000, y también contribuyen con la canción “Feed“.
Siguiendo con el rock, el grupo Prong hace una particular versión de la canción de los Door que da título a la película, “Strange days“. En cuanto a la música new age cabe destacar los temas, de mis siempre admirados Deep forest, “Coral Lounge” y el temazo de los títulos de crédito”While The Earth Sleeps” junto a Peter Gabriel, al que precede la última canción de la cinta, la relajante balada “Fall in the light” de Lori Carson.
En líneas generales la música de la película representa en cierta medida a la sociedad del cambio de siglo, como la canción “Here We Come” del rapero referente de la comunidad negra, “Jeriko One” (interpretado por Glenn Plummer), que en la realidad canta el rapero Me Phi Me.
Aunque en su momento no fué un exito, éste thriller con el tiempo se ha convertido en una cinta de culto con un montón de curiosidades. Empezando por su protagonista, ésta la primera película en la que se puede ver al siempre perfecto Ralph Fiennes con aspecto desaliñado, barba de varios días y pelo largo, look que a mí me parece que le queda bastante bien.
En cuanto a los personajes, el papel de la cantante Faith Justin lo escribió James Cameron pensando en Juliette Lewis para interpretarlo, en cambio el personaje de la compañera de Lenny, Lornette `Mace’ Mason, que le ayuda en el caso e interpreta Angela Basset, iba a ser un hombre, sin embargo tanto Cameron como la directora decidieron que fuera una mujer (para así poder tener un romance en la pantalla). Dicho personaje , Mace Mason (Angela Bassett) le dice a Lenny (Ralph Fiennes) en medio de un diálogo “Right here, right now”. De aquí sacó Fatboy Slim el sample de sonido para la canción del mismo título (1999).
pues yo estuve viendo a juliette en un concierto que dio a finales de julio en alicante, y bueno, al principio bien, pero finalmente se me hizo un poco aburrida.
Hace muchísimo que no veo esta película pero creo recordad que me gusto la primera hora por su ritmo sobre todo y la banda sonora, of course.
Que bueno el post!, no sabía lo de fat boy slim, que apañao… que por cierto a mi de ese señor me gusta bastante el Weapon of Choice con ese fantástico Christopher Walken…
@diseño web valencia: La verdad es que he oido muy poco de “Juliette & The Licks”, pero me gusta la fuerza con la que canta. Ir a un concierto y aburrirte tiene que ser lo peor, por suerte no me ha pasado. Gracias por comentar.
@Duczen: Me parece increíble que una simple frase sin ninguna trascendencia en la película pueda inspirar un tema tan guapo. El video de “Weapon of choice”es brutal, como baila el tio, la primera vez que lo ví me dejó con la boca abierta. Algún día lo pondré en el blog.