» Realmente el cartel fomenta mis espectativas de ver


» Próximos estrenostitle_li=Trailers de cine » Cartel y tráiler de Capitalism: A love story. Lo nuevo de Michael Moore

Realmente el cartel fomenta mis espectativas de ver …

Comentario publicado en Cartel y tráiler de Capitalism: A love story. Lo nuevo de Michael Moore por Marco Saenz.

Realmente el cartel fomenta mis espectativas de ver nuevamente un gran trabajo del ojo persecutor de Michael Moore, no dudo que complementará el gran trabajo que hasta el momento ha desempeñado en su labor de mostrar al mundo que la realidad tiene el mismo sabor que la ficción. Dicho sea de paso recomiendo a cualquier visitante de la página el libro “La trukulenta historia del Kapitalismo”, de un autor mexicano cuyo seudonimo es “RIUS”, que verdaderamente auxiliara a cualquier espectador al momento de ver la nueva entrega de Moore, al entender un poco más de la evolución del capitalismo como el sistema sumamente defectuoso que es.

En cuanto a comentarios anteriores, debo puntualizar que, desafortunadamente para el mundo del documental, y sobre todo para mi profesión la cuál es edición cinematográfica, se ha acostumbrado ha confundir la manipulación (como nos comenta Mariano en su comentario de arriba)con la edición, es fácil pensar que se está manipulando la mente del espectador si solo se colocan los puntos mas favorecidos de otros países, para compararlos con el sector salud norteamericano; sin embargo, las comparaciones que se hacen en todos los documentales de Michael Moore son mano a mano, por lo que no hay que profundizar en si otros países tienen desventajas en su sistema, por supuesto que los tienen, pero ese no es el punto; la clave del documental es entender que el capitalismo, no permite un sistema gratuito de salud en Estados Unidos, por ser una de las principales fuentes de explotación comercial, por lo tanto se critica el uso de primeras necesidades sociales, para el enriquecimiento de la burguesia norteamericana en combinación con el gobierno de extrema derecha de los republicanos estadounidenses…

Se debe tener mucho cuidado, (y sobretodo a falta de la investigación que realiza un documentalista) al criticar la labor de cineastas serios como Michael Moore.

Entradas relacionadas:

5 comentarios a “Realmente el cartel fomenta mis espectativas de ver …”

  1. Wavatar juegos de estrategia soulheroes.com dice:

    lo quiero ver ya! aunque este moore se ha echao mucho a perder ultimamente, saludos

  2. Wavatar Mariano Lozano marianolozano.com dice:

    Moore tuvo su momento pero luego se ha dedicado a vivir del cuento. Las denuncias del sistema sanitario que tanta repercusión tuvieron, si bien tienen un fondo de verdad, son tremendamente manipuladas.

    Creo que se puede decir que no soy sospechoso de estar con unos o con otros. Soy español, vivo en USA desde hace tres años y puedo opinar desde la objetividad. Ni stá tan mal como lo pintan ni las mejoras propuestas por Obama van a cambiar tanto las estructuras que dan de comer a tanta gente.

    El nuevo proyecto de Capitalism va en la misma línea. Moore se sube al carro de los que piensan que el sistema financiero que ha generado esta crisis debe cambiar. En eso estamos de acuerdo, pero echa la culpa a los especuladores, la banca de futuros y demás. Critica la generación de la riqueza en base a futuros y el marketing, cuando no hay producción. La contradicción existe en él mismo cuando el producto que vende juega con las mismas cartas y se proyecta con las mismas armas.

    Un subproducto para americanos que se intenta colocar allende las fronteras… para hacer más dinero.

    Saludos expatriados desde el 20minutos donde concurso también.
    lablogoteca.20minutos.es/mi-cienaga-1821

  3. Wavatar Stefani cinepalomitas.com dice:

    Pues fijate que a mi Sicko me impactó muchísimo. Lógicamente, es la única visión que tengo del sistema sanitario de allí, el e este documental y lo poco que puedo ver en televisión; pero francamente, me dejó alucinada.

    Un saludo Mariano y suerte en el concurso.

  4. Realmente el cartel fomenta mis espectativas de ver nuevamente un gran trabajo del ojo persecutor de Michael Moore, no dudo que complementará el gran trabajo que hasta el momento ha desempeñado en su labor de mostrar al mundo que la realidad tiene el mismo sabor que la ficción. Dicho sea de paso recomiendo a cualquier visitante de la página el libro “La trukulenta historia del Kapitalismo”, de un autor mexicano cuyo seudonimo es “RIUS”, que verdaderamente auxiliara a cualquier espectador al momento de ver la nueva entrega de Moore, al entender un poco más de la evolución del capitalismo como el sistema sumamente defectuoso que es.

    En cuanto a comentarios anteriores, debo puntualizar que, desafortunadamente para el mundo del documental, y sobre todo para mi profesión la cuál es edición cinematográfica, se ha acostumbrado ha confundir la manipulación (como nos comenta Mariano en su comentario de arriba)con la edición, es fácil pensar que se está manipulando la mente del espectador si solo se colocan los puntos mas favorecidos de otros países, para compararlos con el sector salud norteamericano; sin embargo, las comparaciones que se hacen en todos los documentales de Michael Moore son mano a mano, por lo que no hay que profundizar en si otros países tienen desventajas en su sistema, por supuesto que los tienen, pero ese no es el punto; la clave del documental es entender que el capitalismo, no permite un sistema gratuito de salud en Estados Unidos, por ser una de las principales fuentes de explotación comercial, por lo tanto se critica el uso de primeras necesidades sociales, para el enriquecimiento de la burguesia norteamericana en combinación con el gobierno de extrema derecha de los republicanos estadounidenses…

    Se debe tener mucho cuidado, (y sobretodo a falta de la investigación que realiza un documentalista) al criticar la labor de cineastas serios como Michael Moore.

  5. Wavatar naditales dice:

    Sus argumentaciones contra la argumentaciones de Moore son vacías de contenido. Cuando dice:
    Critica la generación de la riqueza en base a futuros y el marketing, cuando no hay producción. La contradicción existe en él mismo cuando el producto que vende juega con las mismas cartas y se proyecta con las mismas armas??? Esa argumentación verifica una parte del documental que afirma que ciertos términos rimbombantes sirven pàra no decir mada.

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.