Este viernes se estrena por fin, “El Imaginario del Doctor Parnassus”, la última película del desaparecido Heath Ledger, dirigida por el Monty Phyton Terry Gilliam, responsable de “12 monos” o “Brazil”, entre otras.
En “El Imaginario del Doctor Parnassus”, Christopher Plummer (“Sonrisas y lágrimas”) es el Doctor Parnassus, un mago que dirige un circo ambulante, cuya atracción especial es el espejo mágico que permite a su público viajar por su propia imaginación guiados por la mente del doctor. Pero Parnassus tiene que cargar con un oscuro destino, cientos de años atrás hizo un pacto con el diablo Mr Nick (Tom Waits), a cambio de la inmortalidad y ahora el diablo persigue cobrar su deuda.
Christopher Plummer, el doctor está excelente y Tom Waits, simplemente está hecho para el papel, recomiendo verla en versión original para poder escuchar la voz de ultratumba propia de Waits. Por otro lado, Ledger interpreta a la perfección a un misterioso hombre que acogen en el circo. Ledger falleció sin terminar el rodaje por lo que es sustituido en varias escenas por sus amigos Johnny Depp, Colin Farrel y Jude Law, interpretando el mismo papel pero en distintas realidades, éstos han dado la integridad de sus sueldos a la pequeña del fallecido actor, fuera del testamento por su inesperada muerte.
El resto de miembros del circo lo conforman la modelo y actriz Lily Cole haciendo de Valentina, la hija del doctor, el joven Andrew Garfield, como Anton y Verne Troyer, más conocido por encarnar al mini yo de Austin Powers, como Percy. Todos estupendos en sus papeles.
En cuanto a los efectos visuales, vestuario, decorados y la dirección artística son lo mejor de la cinta junto a las actuaciones, no me extrañaría que recayera algún Óscar en alguna de estas categorías. Visualmente destila creatividad, magia y fantasía y parece que estes viendo un sueño del que no puedes apartar la vista, pero el mago Gilliam muestra un gran espectáculo de ilusionismo que termina en un truco flojo.
La gran pega de “El Imaginario del Doctor Parnassus” es básicamente el guión y la narración de la historia. Empieza muy bien, el argumento engancha al espectador, grandes golpes de humor inteligente al estilo Phyton y unos efectos visuales soberbios, sin embargo, en lo que se puede considerar la segunda parte, cuando Ledger es sustituido (por causas que todos conocemos), la película cae de forma vertiginosa. La historia da un giro de 180º, atropellado, sin sentido e incongruente que se alarga mucho por dar minutos en pantalla a Farrel, Depp y Law que aunque lo intentan no pueden llenar ése vacío tan grande que deja Ledger, desembocando finalmente en un desenlace flojucho.
Lo mejor de la película Heath Ledger sin duda y los efectos visuales, es una pena no haber podido ver el resultado con él, seguramente bastante mejor.
Lo peor de todo es que Johnny sólo sale 5 min!! Indignante!
La peli está guay, hay que digerirla y no la veo para todos lo públicos, la veo más para amantes de Gillian y conocedores de su trabajo. Cualquier persona que no sepa de su forma de dirigir, puede arrepentirse muy seriamente de gastar pasta en esto.
Sospecho que esta es la tipica película que gran parte de la crítica va a aprovechar para cargarse y así de paso marcar paquete con conocimientos cinematograficos y análisis sesudos (no digo que sea el caso, aún no la he visto). Pero si es una peli de Gilliam desatado (y creo que lo es), es muy dificil que no lo pase teta viéndola. Por lo poco que he visto, su estética, el reparto y la idas de olla de Gilliam, creo que va a ser un dinero muy bien gastado.
Bueno no se porque, que salga Johnny Depp 5 minutos te resulta indignante cuando directamente no tendria que haber salido, hay que recordar que Johnny, Jud y Colin salen en la pelicula sustituyendo al actor principal por motivos que todos sabemos y no hace falta recordar.
Y de los tres cambios de personaje el que hizo Depp fue el que mas le pegaba a su estilo
(de echo fue una parte que me hizo mucha gracia jaja)
Por cierto, ayer vi la peli XD y me parecio estupenda, es rara pero supongo que viniendo de Gilliam no me sorprende, al contrario le felicito por todo lo que a echo para que podamos ver la peli y por lo genial que a quedado el cambio de guion en el film.
Y Heath ledger…como siempre maravilloso(L)
Vic, me resulta indignante porque me gusta Johnny y me gusta disfrutar de él. Creo que había quedado claro
No si te entiendo, porque Johnny Depp es mi actor favorito junto con Heath Ledger y la verdad me esperaba que fuera a salir mas pero bueno luego fue lo que pense que partiendo de que no tendria que haber salido verlo 5 minutillos y por una buena causa….fue tremendo
una mierda he visto la pelicula y no se entiene N-A-D-A solo entendi que se meten en un espejo y aparecen en un sitio que es tu mente o algo asi pero y el tio ese k exploto a k venia? y las mentes que tenia que conseguir por el pacto con el diablo?…
hola … bastante acolchada(retazos) y afanosa y la misma idea en cuanto a negociar con el diablo “las almas no te pertenecen”, la idea es buena en cuanto al cambio de actores, quienes en mi opinión, creo que son el mismo señor parnasuss tratando de reconciliarse, o su representación de un ángel, y lo hace permitiendo la posibilidad de elección de otros; de todas maneras las personas se permiten usar a parnassus, intercambio justo entonces … muy enclenque la película …
para lorenzo: no es que no entendiste la pelicula, vos no la quisiste entender. si vieras la afinidad de como atraviesa los limites de la realidad. como se ensancha la imaginacion hasta los limites de lo ilimitado en la pelicula sabrias que es una no buena pelicula. una exelente pelicula ponete a verla de nuevo amigo trata de seguir todas y cada parte del guion suigiendo y tambien las grandes y pequeñas esenas que tiene el film, sin mas que decir
Entre lo bueno nadie podria dudar de q tiene unos excelentes efectos y visualmente es buena, pero la trama esta demasiado desordenada, no es nada de “mas alla de los limites de lo ilimitado” o esos romanticismos q dices, si van a presentar desorden (imaginacion) tiene q llevar algun “orden” para q sea coherente, ademas de q tiene una trama poco consistente.. en fin, no me gusto ni la recomiendo ^^