» Crítica de Celda 211


» Critica de cine » Crítica de Celda 211

Crítica de Celda 211

celda211-2

El día en que comienza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, Juan (Alberto Ammann) se ve atrapado en un motín carcelario. Haciéndose pasar por un preso más, luchará para salvar su vida e intentar dar fin a la revuelta. El joven tendrá que jugársela a base de astucia, mentiras y riesgo, sin saber todavía qué paradójica encerrona le ha preparado el destino…

Inteligente nueva propuesta del director español Daniel Monzón; de lo mejor del año.

Gracias a Luis Tosar, posiblemente el mejor actor español de estos últimos tiempos, que interpreta a la perfección el papel de un imponente preso Malamadre, el alma de la cárcel, al que ha tenido que aportar un importante cambio físico y de voz para su adaptación.  Con esta cinta y con  “La flaqueza del bolchevique” estoy enganchada a Tosar, claramente va a cosechar premios sin parar. Y a su vera tenemos a Alberto Ammann, un joven actor español al que no hace sombra Tosar, ya que su interpretación, totalmente opuesta a la del gallego, es excelente (¿Goya al actor revelación?)

La trama  de “Celda 211” es realmente interesante, llena de momentos de tensión en los que temes que se desate el apocalipsis y muy original para ser una cinta española. Pocas son las películas que yo recuerde que tienen como base el tema carcelario. Además se incluyen temas difíciles de tratar (todos llevados de una forma bastante objetiva) como el terrorismo, el abuso de la autoridad, la extorsión y una crítica a los dirigentes que no consiguen llevar la situación a buen puerto.

celda211

Desde el comienzo, con una escena muy dura, el ritmo y la acción de la película se mantienen por lo que la cinta resulta muy amena y ágil. ¡Incluso se hace corta!

Por poner alguna pega, no me gustó la aparición de Antonio Resines como Utrilla, un funcionario jefe bastante cabrón. Igual es una opinión muy personal pero veo a este actor tan encasillado que no me pega nada en este tipo de papeles, creo que está fuera de lugar con respecto a los demás protagonistas.

Un último deseo: espero que se traguen sus palabras todos los que se empeñan en decir que el cine español es malo, porque no lo es, hay de todo.

Por cierto, ya hay rumores de un remake americano… ¡Faltaría! ¿Quién lo protagonizará? Se aceptan sugerencias.

Entradas relacionadas:

Etiquetas: ,

3 comentarios a “Crítica de Celda 211”

  1. Wavatar saelices dice:

    Totalmente de acuerdo…Una gran pelicula…Me atreveria a decir que la mejor pelicula Española de los ultimos tiempos….
    Tambien de acuerdo en lo de Antonio Resines…Un actor en papeles de humor en una peli asi?…No termino de creerme del todo esa mala ostia la verdad…Pero bueno…Soy de los que dicen que esta pelicula se merece todoo

  2. Wavatar jose dice:

    Sobrevalorada, bien Tosar y otros secundarios, pero la película empieza a flojear cuando comienzan los familiares a llegar a las puertas de la prisión y ya no remonta.
    Película que hay que ver pero que se olvida fácimente.

  3. Wavatar victor muchocine.net dice:

    Celda 211: “Una de las mejores cintas del año.”.

    Salvo alguna que otra excepcion ;-) esta peli ha gustado bastante a los criticos de muchocine.net:

    http://www.muchocine.net/criticas/11596/Celda-211/sharp

    saludos cinefilos!

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.