» Ganadores de los Goya 2010


» Noticias de cine » Ganadores de los Goya 2010

Ganadores de los Goya 2010

“Celda 211″ y “Ágora” son las grandes triunfadoras de la noche. Aquí todos los ganadores:

Mejor película:

  • Celda 211
  • Ágora
  • El secreto de sus ojos
  • El baile de la Victoria

Mejor dirección:

  • Daniel Monzón por Celda 211
  • Alejandro Amenábar por Ágora
  • Juan José Campanella por El secreto de sus ojos
  • Fernando Trueba por El baile de la Victoria

Mejor actor protagonista:

  • Ricardo Darín por El secreto de sus ojos
  • Antonio de la Torre por Gordos
  • Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma
  • Luis Tosar por Celda 211

Mejor actriz protagonista:

  • Penélope Cruz por Los abrazos rotos
  • Lola Dueñas por Yo, también
  • Maribel Verdú por Tetro
  • Rachel Weisz por Ágora

Mejor actor de reparto:

  • Raúl Arévalo por Gordos
  • Carlos Bardem por Celda 211
  • Ricardo Darín por El baile de la Victoria
  • Antonio Resines por Celda 211

Mejor actriz de reparto:

  • Pilar Castro por Gordos
  • Marta Etura por Celda 211
  • Vicky Peña por El cónsul de Sodoma
  • Verónica Sánchez por Gordos

Mejor Director Novel

  • David Planell por La vergüenza
  • Borja Cobeaga por Pagafantas
  • Mar Coll por Tres días con la familia
  • Antonio Naharro y Álvaro Pastor por Yo, también

Mejor actor revelación:

  • Alberto Ammann por Celda 211
  • Fernando Albizu por Gordos
  • Gorka Otxoa por Pagafantas
  • Pablo Pineda por Yo, también

Mejor actriz revelación:

  • Nausicaa Bonnin por Tres días con la familia
  • Leticia Herrero por Gordos
  • Blanca Romero por After
  • Soledad Villaamil por El secreto de su ojos

Mejor guión original:

  • Alberto Rodríguez Librero y Rafael Cobos por After
  • Mateo Gil y Alejandro Amenábar por Ágora
  • Daniel Sánchez Arévalo por Gordos
  • Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos

Mejor guión adaptado:

  • Daniel Monzón y Jorge Garricaechevarría por Celda 211
  • Fernando Trueba, Jonás Trueba y Antonio Scármenta por El baile de la Victoria
  • Joaquín Górritz, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleón y Miguel Ángel Fernández por El cónsul de Sodoma
  • Eduardo Sacheri y Juan José Campanella por El secreto de sus ojos

Mejor música:

  • Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
  • Dario Marianelli por Ágora
  • Roque Baños por Celda 211
  • Federico Jusid por El secreto de sus ojos

Mejor canción:

  • “Agallas vs. Escamas” por Agallas
  • “Stick to the man” por Planet 51
  • “Spanish song” por Spanish movie
  • “Yo también” por Yo, también

Mejor fotografía:

  • Alex Catalán por After
  • Xavi Giménez por Ágora
  • Carles Gusi por Celda 211
  • Félix Monti por El secreto de sus ojos

Mejor dirección de producción:

  • Eduardo Castro por El baile de la Victoria
  • José Luis Escolar por Ágora
  • Alicia Tellería por Celda 211
  • Cristina Zumárraga por Ché, guerrilla

Mejor dirección artística:

  • Guy Hendrix Dyas por Ágora
  • Antón Laguna por Celda 211
  • Verónica Astudillo por El baile de la Victoria
  • Marcelo Pont por El secreto de sus ojos

Mejor vestuario:

  • Gabriella Pescucci por Ágora
  • Lala Huete por El baile de la Victoria
  • Cristina Rodríguez por El cónsul de Sodoma
  • Sonia Grande por Los abrazos rotos

Mejor maquillaje y peluquería:

  • Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón por Ágora
  • Raquel Fidalgo e Inés Rodríguez por Celda 211
  • José Antonio Sánchez y Paquita Núñez por El cónsul de Sodoma
  • Ana Lozano y Máximo Gattabrusi por Los abrazos rotos

Mejor montaje:

  • Carmen Frías por El baile de la Victoria
  • Mapa Pastor por Celda 211
  • Nacho Ruiz Capillas por Ágora
  • Nacho Ruiz Capillas y David Pinillos por Gordos

Mejor sonido:

  • Peter Glosso y Glenn Fremantle por Ágora
  • Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo por Celda 211
  • Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova y Pelayo Gutiérrez por El baile de la Victoria
  • Aitor Berenguer, Marc Orts y Fabiola Ordoyo por Mapa de los sonidos de Tokyo

Mejores efectos especiales:

  • Cris Reynolds y Félix Bergés por Ágora
  • Raúl Romanillos y Guillermo Orbé por Celda 211
  • Salvador Santana y Alex Villagrasa por [Rec] 2
  • Pau Costa y Lluis Castells por Spanish Movie

Mejor película de animación:

  • Animal Channel
  • Cher Ami
  • Pérez, el ratoncito de tus sueños 2
  • Planet 51

Mejor película documental:

  • Cómicos
  • Garbo, el hombre que salvó el mundo
  • La mirada de Ouka Leele
  • Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo Comunista

Mejor cortometraje de ficción:

  • Dime que yo, de Mateo Gil
  • Lala, de Esteban Crespo
  • La tama, de Martín Costa
  • Terapia, de Nuria Verde

Mejor cortometraje documental:

  • Doppelgänger, de Óscar de Julián
  • En un lugar del cine, de Eduardo Cardoso
  • Flores de Ruanda, de David Muñoz
  • Luchadoras, de Benet Román

Mejor cortometraje de animación:

  • Alma, de Rodrigo Blaas
  • La dama y la muerte, de Javier Recio García
  • Margarita, de Álex Cervantes
  • Tachaaan!, de Rafael Cano

Mejor película extranjera de habla hispana:

  • Dawson Isla 10
  • Gigante
  • El secreto de sus ojos
  • La teta asustada

Mejor película europea:

  • Déjame entrar
  • La clase
  • Bienvenidos al norte
  • Slumdog Millionaire

Goya de honor:

  • Antonio Mercero

Entradas relacionadas:

Etiquetas:

4 comentarios a “Ganadores de los Goya 2010”

  1. Wavatar Miralarima miralarima.wordpress.com dice:

    Noche grande para el cine
    la que vivimos ayer
    y que nos hizo posible
    poder volver a creer
    en nuestro cine español,
    y todos los que lo crean,
    que después de un gran bajón
    parece sacar cabeza.

    Una taquilla muy buena,
    con pelis de calidad
    como Ágora y la Celda
    que llegaron a mandar
    en el top de la taquilla;
    una gala de envidiar
    que ha sido la más seguida
    (¡no tuvo publicidad!)
    de manos de Buenafuente,
    (buena gala, buena gente)
    que medido y trabajado,
    con humor inteligente
    y tono desenfadado,
    hizo olvidar ese ambiente
    bastante politizado
    que en las previas ediciones
    resultó algo exagerado
    y que a los presentadores
    reducidos los dejaron
    a ser meros transmisores
    de eslóganes muy quemados
    olvidando sus labores:
    presentar a los premiados;
    un discurso, de la Iglesia,
    que fue para darle un Goya
    porque usó palabras serias
    y dió nombres a las cosas
    solicitando modestia
    a los que viven del cine,
    pidiéndoles a la vez
    trabajar y hacer posible
    el que lleguen a creer
    los que acuden a las salas
    que las pelis españolas
    son tan buenas (o tan malas)
    como cualquiera otra
    (aunque sea americana);
    el reencuentro de Almodóvar,
    el más internacional,
    ese que América adora,
    con su lugar natural
    e incluso entregando un Goya,
    que fue la traca final
    de esta gala tan redonda
    (no faltó ni la Sardá)
    donde la escena española
    volvió por fin a brillar.

    Resumiendo la rimada:
    “la que más ganó en los Goyas
    tal y como fué la gala,
    fue nuestra escena española”

  2. Wavatar caracolo dice:

    Sólo diré lo mismo que dije hace un mes


    Caracolo dice:

    Enero 14th, 2010 at 8:47
    Creo que CELDA 211 lo va a petar.

    Me equivoco?

    Me alegro. Es un peliculón. Me gustó muchísimo.

  3. Wavatar eMe moviehaku.com dice:

    Me pareció la edición más justa en mucho tiempo. Celda 211 se merecía, sin duda, ser la triunfadora. Además, que la retransmitieran sin cortes publicitarios es un auténtico alivio.

  4. [...] Ganadores de los Goya 2010 – “Celda 211″ y “Ãgora†son las grandes triunfadoras de la noche. [...]

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.