» Crítica de El libro de Eli


» Critica de cine » Crítica de El libro de Eli

Crítica de El libro de Eli

El libro de Eli” nos traslada a un futuro apocalíptico, donde un guerrero solitario llamado Eli deberá vivir todo tipo de aventuras para traer a la sociedad el conocimiento que podría ser el origen de la salvación de la humanidad.

Así, Denzel Washington se pasa toda la película luchando contra el resto de los supervivientes del planeta para poder alcanzar su objetivo, el cual no voy a desvelar aquí pero que sepáis que es una cutrez. Con ésto trato de decir que la película, sin posibilidades de llegar a ser un peliculón, tiene el final más decepcionante que he visto últimamente.

El principal compañero de reparto de Washington es Gary Oldman en el papel de villano. Por supuesto, Oldman es lo mejor de la película. Nunca he dudado de que este actor tiene los mejores dotes para hacer papeles de antagonista en todas sus películas (“Leon, el profesional”, “El 5º elemento” o “Amor a quemarropa”)

Respecto al escenario donde se desarrolla la trama, hay que mencionar que se trata de una copia exacta al mundo que ya hemos visto en varias películas, destacando la famosa cinta protagonizada por Mel Gibson “Mad max” (George Miller, 1979). Con esa información ya os podéis hacer una idea, ya que últimamente está muy de moda este tipo de ambientes demacrados. Quizá en este aspecto, lo destacable sería el punto a spaghetti western que encontramos en algunos escenarios.

Pero por lo demás, la película peca de insustancial y de estar muy movida por el tema religioso que para muchos puede ser otro inconveniente, sobre todo de la forma en la que se trata, con tanto mensaje cristiano de por medio.

Si queréis una película aceptable con este tipo de ambientación, mejor “The road – (La carretera)

Entradas relacionadas:

12 comentarios a “Crítica de El libro de Eli”

  1. Wavatar R.B. dondemellevenlospies.wordpress.com dice:

    Estoy muy de acuerdo con tu crítica, sin duda mejor película con esa ambientación o muy similar es The Road, pero solo en ambientación, porque por supuesto el argumento no tiene nada que ver…
    El argumento de esta peli de Denzel Washington me parece algo totalmente absurdo y superficial, cualquier espectador podría haber escrito algo al mismo nivel o mejor. Predecible, ridículo y decepcionante.
    Actores buenos, eso sí, pero sin un buen guión una película se queda en nada.

  2. Wavatar Milton dice:

    Bueno la pelicula me gusto mucho ya q este actor Denzel Washington es uno de mis favorito, la pelicula no es nada del otro mundo pero te entretiene mucho en cuanto a la abiemtacion se parece mucho a lo q había en The Road totalmente de acuerdo, la trama me intereso mucho porq se trataba de algo q en verdad tiene mucho poder para usar a las personas y hacerte un lider entre ellas, como se ha usado en la realidad miren quien es la Iglecia catolica de antes y la de hoy una potencia intocable gracias a ese libro. del 1 al 10 un buen 8.

  3. Wavatar Álvaro Urbáez tecno4us.blogspot.com dice:

    No entiendo qué hay en contra de los mensajes cristianos o de que la trama de la película en sí gire en torno a algo de Dios. Tan corrompido está nuestro mundo por la maldad que ya nadie cree ni se acuerda de Dios?? Pero apuesto a que si cayeran centellas del cielo y ocurrieran más terremotos de los que hay ocurrido, más de uno gritará al cielo pidiendo clemencia, en esos momentos sí creen.
    Discrepo de tu apreciación hacia la película, no es una película de acción más, es una película de trama, de fe y de acción al mismo tiempo.
    Yo también le doy un 8 de 10, y se la recomiendo a cualquiera, aunque Milton ya casi haya contado la mitad..

  4. Wavatar Álvaro Urbáez tecno4us.blogspot.com dice:

    Y sí, ya sé que la palabra corrompido no está en el diccionario, pero me niego a utilizar la palabra corrupto en este caso para referirme al mundo.

  5. Wavatar Pedro Germán llamaradasenlanoche.blogspot.com dice:

    Calcomanía de la película ‘The Road’(aunque esta otra es infinitamente superior),en cuanto se refiere al escenario del mundo apocalíptico. La peli te mantiene en el suspense, tiene buena acción, el argumento es pura bazofia. Pero bueno, ahí está Denzel Washington como excelente actor para salvar estas controversias del film. Aún así es una buena peli de sobremesa o palomillera como se dice a esas peliculas que ayudan a pasar un rato entretenido.

  6. Wavatar JDMACIAS dice:

    Increible, lo leo y no lo creo.
    ¿Y si llegara a pasar?
    bueno, estoy seguro que ninguno de ustedes conoce el futuro, yo tampoco.
    Pero ¿Y si Dios decide que pase de esa manera?
    El mundo llega a su fín, basta ver solo un momento los noticieros muerte, violencia, crueldad en su maxima expresión diria que hay un poco de la peli en nuestra realidad.

  7. Wavatar scsantos scsantoscomics.blogspot.com dice:

    Pues nose que decis, de que os gusto al pelicula, sinceramente, yo tuve que comprarme una television nueva, pues despues de verla, (en mi casa descargada ilegalmente, ni de coña, paso a pagar por ver tal truño) me carge al pantalla de el televisor con el mando, lo lamente, pero te de ja un sabor de boca, malissimo, no esque no te aporte nada, que de echo no te aporta nada, es sobretodo el echo de haber perdido una maravillosa tarde, por culpa de uan pelicula de “mierda” que nunca te deja las cosas claras, pero cuando llega el final, y dices, porfin! será una de esas peliculas, que te lo aclaran todo al final, pues no! simplemente, va de un chaval, que se encuentra una biblia, y sele apareze una voz divina, que le dice que lo tiene que yeval al oeste, se pasa toda la pelicula, dirijiendose acia el oeste, pero por el camino, pierde el libro, y al yegar, lo buelve a escribir el, y apareze en un futuro (estilo: “50 años depues”) diciendo como que el a echo la salvacion o una parida, similar; de todo corazon, le deseo lo peor a esta mamarrachada, y absurdez de film.

  8. Wavatar Tito dice:

    Hola.
    ¿Por que a todo el mundo le molesta el mensaje cristiano de la pelicula?
    ¿Tan bajo está el mundo que si algo tiene que ver con la biblia todos lo odian?

    Le pongo un 8 de 10.
    Y me encanto el final.

  9. Wavatar mireya dice:

    Vi la película ayer y me sorprende leer que no se puede sacar nada de ella. Lo primero que da a entender es que por nuestro maltrato al medio ambiente, lo que ahora está ocurriendo podría llegar a convertirse en el escenario de la película en un futuro. Lo segundo es que no valoramos nada,nada!!!!Siempre creemos que con lo que tenemos no es suficiente para vivir y queremos más y más, aunque no lo utilicemos, pero tenemos en la mente que uno es el reflejo de todo aquello que posee, es la era del materialismo y el poder del dinero. En la película se ve como todas las cosas que a las que ahora no le damos importancia, ellos las utilizan como intercambio para comer y beber(ésto ya es un gran valor a destacar). La importancia de La Biblia, yo no soy religiosa, pero he leido muchos autores que hacen referencia a la Biblia en sus libros y es que está llena de enseñanzas,no sólo habla de Dios, es una guia espiritual…Bueno, voy a parar porque sino la que va a escribir la Biblia soy yo, pero podría tirarme todo el día hablando maravillas de la película, yo le doy un 10. Sólo deciros que hay que ver más allá de lo que se ve a simple vista.

  10. Wavatar jasito dice:

    Pues yo vi la pelicula dos veces en el cine y ahora (Agosto) me compre el DVD, y me parece muy triste y real a la vez porque pienso que nuestro mundo ya vive la trama de la que trata la pelicula nadie se encuentra a salvo y todos tiene que luchar por su propia existencia… nadie apoya la fe y mucho menos cree en el cristianismo. Esta película es tan reflexiva que sin nos detenemos a pensar porque existe tanta literatura o peliculas futuristas con escenarios tan apocalípticos es porque ne el fondo no somos mas que seres que perdieron la esperanza hacia un futuro mejor…

    Y disculpame, “scsantos”,pero por sujetos vulgares y malhablados sin piedad y ciegos en el entendimiento es que nos espera ese futuro… quien estará preparado para enfrentarlo?… pues solo un hombre con fe….

    Recomiendo vean esta pelicula…. que si tiene un mensaje cristiano es para nuestro consuelo de que el bien simpre derrotará al mal… Por primera ves ví en una pelicula que la Palabra de Dios es tan requerida por los agentes del mal ven en un libro salvación para la humanidad…

    Fabulosa la interpretacion de Washington y Olman.

  11. Wavatar Xander dice:

    Es interesante que algunos no pudieron ver la belleza de esta película, esto es porque están ciegos, de hecho, ese es el mensaje al final de la película, ya que muchos no entienden la Biblia porque pretenden comprenderla por la fuerza de la razón, ¿pero sasben qué? se necesita al Espíritu de Dios para lograr entenderla. Hay que darle cabida a la fe en Dios para que podamos ser mejores seres humanos y al final de nuestros días, estemos con Él.

  12. Wavatar Letter Tray : lettertray.net dice:

    denzel washington is of course a very good actor and i think that he should have lifetime achievement award too ‘

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.