Fallece Luis García Berlanga a los 89 años. El mítico director y guionista de cine será enterrado el domingo al mediodía en el cementerio de Pozuelo de Alarcón.
Su debut como director de largos fue en el 51 con “Esa pareja feliz” junto a Juan Antonio Bardem. A la que siguieron “Bienvenido, Mister Marshall” (1953) (ganadora de dos premios en el festival de cine de Cannes), “Novio a la vista” (1954), “Calabuch” (1956), “Los jueves, milagro” (1957) y “Plácido“.Ésta última fue nominada al Oscar a la “Mejor película de habla no inglesa” que finalmente se llevó “Como en un espejo” de Ingmar Bergman.
Su cine con predominio de la comedia costumbrista se caracteriza por su tono de sátira, crítica social y fina ironía. Berlanga supo burlar la censura de la dictadura franquista con guiones de gran inteligencia, aunque tampoco le pusieron las cosas fáciles con su película más celebrada, “Plácido”, cuyo primer título era “Siente un pobre a su mesa”, lema de una campaña del régimen que promovía un falso sentimiento de caridad cristiana entre las clases más pudientes de la época.
Berlanga recibió varios premios a lo largo de su carrera. En 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 el Goya al mejor director por “Todos a la cárcel”. Ha recibido la Medalla de Oro de las Bellas Artes en 1981, el Premio Nacional de Cinematografía en 1980 y la orden ita
liana de Commendatore. Obtuvo premios y galardones internacionales en los más importantes festivales (como Cannes, Venecia, Montreal y Berlín).
Otros títulos conocidos del director son: “El verdugo” (1963), “La escopeta nacional” (1977), “La vaquilla” (1985), “Todos a la cárcel” (1993) y “París Tombuctú” (1999), entre otros. “El sueño de la maestra” (2002) fue el último trabajo de Berlanga y su última aparición televisiva ha sido de los más solidaria, con la campaña de Médicos sin fronteras, “pastillas contra el dolor ajeno”.
El cine español ha perdido a uno de sus más importantes creadores, le echaremos de menos. Mi pequeño homenaje, disfrutar su arte viendo “Plácido”.
Descanse en paz Maestro.
Se ha publicado un homenaje póstumo en honor a Luis García Berlanga en http://WWW.RequiemInPace.com?IDReg=999966331111.
Tus espectadores te llevarán siempre en su memoria.
R.I.P.