Si bien el film “Salidos de cuentas” (t. orig.: Due Date) se ha estrenado en España a principios de Noviembre (5/11) del año pasado, nos parece que mucho de su contenido es actual, y merece una crítica.
Para los que no han visionado este film, intentemos resumir su trama brevemente. “Salidos de cuentas” es la última comedia dirigida por Todd Phillips, el célebre realizador de las últimas comedias mas taquilleras de los EE.UU como “Resacón en Las Vegas” (The Hangover), “Starsky & Hutch”, “Road Trip”, entre otras. En este caso nos encontramos ante un clásico “buddy movie”, esto es: un film en el que se cuenta la historia de un viaje de dos personajes totalmente opuestos (generalmente son un personaje normal, serio, responsable vs. un personaje totalmente desencajado, divertido, irresponsable). La gracia de este tipo de films consta, naturalmente, en ver como chocan dos términos opuestos. Pero a su vez, este sub-género nos ofrece un final en el que los opuestos se reconcilian.
Puede decirse que “Salidos de cuentas” respeta todas las convenciones de las “buddy movies”. En este caso el reparto cuenta con el niño mimado de Hollywood, Robert Downey Jr.; Zack Galifianakis, acaso una de las promesas ya confirmadas de la comedia norteamericana; y una aparición ocasional de Jaime Fox y Juliette Lewis.
Como deciamos, la historia cuenta como el arquitecto Peter Highman (Robert Downey Jr.) se ve obligado a viajar en el mismo coche con un desconocido durante varios días para llegar desde Atlanta hasta Los Angeles, en donde le espera su mujer que tiene previsto dar a luz el día viernes. Este desconocido es el presuntamente joven aspirante a actor Ethan Tremlay (Zach Galifianakis) quien fue precisamente el responsable de que Peter sea expulsado del avión que lo iba a llevar originariamente a su ciudad natal, y quien será el encargado de llevarlo hasta su casa en automóvil. Como decíamos, la gracia de la película descansa en el choque constante entre ambos personajes.
Sin embargo el objetivo de esta comedia no siempre se logra, puesto que termina por recurrir a los mismos gags que venimos encontrando tanto en el sub-genero de las “buddy movies” así como en las otras producciones de Todd Phillips. De hecho, quien haya visto “The Hangover” encontrará en “Due Date” una mala copia. Esto queda evidenciado en el personaje de Galifianakis (sin duda, lo mejor del film): practicamente es el mismo -de hecho, en vez de cargar con un bebé, carga con un pequeño perro.