Una de las batallas que tienen que encarar muchos de los realizadores de films que fueron financiados por la industria cinematográfica de Hollywood es la de lograr distanciarse de aquellas películas que fueron un gran éxito al momento de ser estrenadas en las pantallas grandes. Como si el éxito pesara como una condena sobre sus hombros y como si toda su trayectoria futura se viese opacada por semejante éxito comercial.
Esto se evidencia en los aniversarios de estrenos de grandes films de la historia de Hollywood. Piénsese sino en el caso de Star Wars. A principios de septiembre, George Lucas comunicó a la prensa que relanzará la saga más famosa de la historia del cine norteamericano en Blu-ray y, junto con ella, se harán una serie de restauraciones que no solamente modificará la calidad de la imagen, su forma, sino también el contenido de lo que se muestra. Y ahí es donde comienza la polémica.
Así lo ha sostenido Steven Spielberg en el 30º aniversario del estreno de “E.T”, su primer gran éxito comercial. Como se sabe, en 2002 Spielberg había realizado una serie de modificaciones de contenido en el film que hacía que su original se pierda en el olvido. Y muchos fanáticos le hicieron duras críticas por ello. Es por esto que ahora el famoso realizador ha decidido volver al “original” y solamente mejorar la calidad de imagen.
ET no fue “su primer éxito comercial”. Antes ya había estrenado Tiburón (1975), Encuentros en la Tercera Fase (1977) e Indiana Jones en Busca del Arca Perdida (1981).
En el 2002 las nuevas modificaciones NO hicieron “que su original se pierda en el olvido”. La edición en dvd del 20 aniverdario (3 discos) incluye las 2 versiones de la película.