» Crítica de “Pina 3d”


» Critica de cine » Crítica de “Pina 3d”

Crítica de “Pina 3d”

Hemos visionado el film de Wim Wenders, “Pina 3D”, y no podemos sino estar exultantes de alegría. Un film excelente, único, singular y creativo, emocionante. Se trata de un retrato que Wenders ha dedicado a Pina Bausch, una genia de la danza contemporánea. Si bien en un comienzo Wenders deseaba hacer un trabajo en conjunto con Pina, luego de su muerte el proyecto se volvió imposible.

De esta manera el proyecto se transformó en otra cosa, y en el film podemos visionar a una gran serie de bailarines que ponen su cuerpo para crear movimientos libres de todo esquema, en escenarios completamente diversos, y con lenguajes heteróclitos. De esta forma el film no busca hacer gala de un mundo globalizado, uniformado por un patrón único de significación.

El film, por el contrario, expresa que lo mismo esconde lo otro, la diferencia en la igualdad y homogeneidad.

El film logra poner en práctica una energía hasta el momento nunca experimentada, que solo el movimiento de cuerpos en danza pueden garantizar.

El film así logra ser un homenaje que sin embargo demuestra ser mucho más que eso: no es que sabemos algo de Pina gracias al documental, sino que el documental hace carne el movimiento que Pina intentaba expresar en sus obras, y la mímesis del film con el objeto de su indagación termina por hacer del trabajo de Wenders un film-danza.

Sabemos que el cine son imágenes en movimiento. Dado que en “Pina” las imágenes se muestran a sí mismas, lo que tenemos son cuerpos en movimiento, en definitiva: danza.

Entradas relacionadas:

Un comentario a “Crítica de “Pina 3d””

  1. Wavatar Ere dice:

    Pésima tú critica, no sale de un simple asombro. Cuida tu redacción y ortografía.

Posts Importantes: watchmenlara croftOlivia wildelos vengadoresdonde viven los monstruosgato shrekmoulin rougepeliculas 2010eva mendesmejores peliculas 2010elsa patakymegan foxdistrito 9willy wonkahellraiser,  
© 2011 . All rights reserved.
Cada dia noticias de cine, Ultimas peliculas y estrenos de cine.