Hace poco hablábamos del próximo proyecto a estrenar de Disney, “John Carter”, una adaptación al cine de la saga de novelas del famoso escritor norteamericano Edgar Rice Burroughs. Según la crítica especializada, esta saga corresponde al género de la ciencia ficción. Y con mucha razón. Pues el escritor ha situado sus historias en un planeta ajeno al nuestro: Marte; y con la búsqueda típica de este género literario, de realizar una reflexión de espejo en donde podamos reconocer aspectos de nuestra vida cívica en lo más completamente otro, en lo totalmente alienado a nuestras formas de vida común.
Ahora bien, si es cierto que podemos ubicar sin problemas a las novelas de Burroughs dentro del ámbito de lo que suele considerarse ciencia ficción, no es cierto que nos sea tan sencillo realizar este trabajo de identificación y definición en la adaptación al cine que Disney está preparando. ¿Se trata de un film animado? ¿O se trata de un film actuado? ¿Es un film bélico? ¿O es un film de ciencia ficción? Las cosas se complican demasiado.
Como se sabe el autor de las novelas “John Carter” es nada más y nada menos que el creador de la figura de Tarzán. Y como en ese caso, aquí también se postula la figura de un héroe solitario emplazado en un mundo completamente ajeno al de la civilización occidental. Entre la selva salvaje y entre el planeta Marte se presentan varias instancias de semejanza y comparación de símiles.
Veremos cómo se desarrolla esto en la pantalla grande.