En la actualidad los productores de los films realizados en los EE.UU, esto es: la industria del espectáculo más grande de todo el mundo llamada Hollywood, cuenta con un poderoso aparato justificador a la hora de decir por qué se vuelve tan importante realizar “remakes” constantemente en lugar de producir ideas nuevas, verdaderamente nuevas.
Se dice que las “remakes” son necesarias en la medida en que ellas proveen de homenajes a películas clásicas, que muchas veces pueden verse amenazadas por el terrible poder del olvido. Las “remakes” funcionan como ayudamemorias para el público, para que logren recordar qué es una buena película, la cual generalmente es parte del pasado.
Ahora bien, cuando ocurre lo que vamos a comentar a continuación, entonces todo el aparato justificador que usa y abusa Hollywood parece perderse y disolverse. Es que una vez que se decide hacer una remake de un film contemporáneo, esto es: no-clásico; en ese mismo momento la misma idea del remake como “homenaje” se vuelve imposible, o por lo menos: poco verosímil.
Este es el caso de “Starship Troopers”, el film realizado en esta década que ahora resulta que contará con su remake. ¿Será porque fue un éxito de taquilla, será porque los productores de esa idea original se llenaron de dinero que ahora se decide volver a hacer un film así? Probablemente…
Mientras tanto en Europa y en Latinoamerica se continúan produciendo films innovadores. No contarán con tanto presupuesto, pero no por ello dejan de ser buenos…